NUESTRA ESENCIA

El Centro de Investigación Clínica comenzó el 18 de junio del 2007, hasta el día de hoy creado con la misión de ofrecer sus servicios para evaluar la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos destinados al consumo humano.

La labor hasta ahora está orientada a cumplir con las Buenas Prácticas Clínicas y apego a la reglamentación del Comité de Ética en Investigación, Comité de Bioseguridad, Comité de investigación y regulaciones locales e internacionales, ofreciendo un trato humano, respetuoso, y afectivo a los pacientes y voluntarios que acepten colaborar en los diversos proyectos de investigación.

Se cuenta con un área física exclusivamente dedicada a la investigación clínica, con los recursos que se requieren en los protocolos de investigación que patrocina la industria farmacéutica, tales como:

• Área para el manejo de medicamento con temperatura ambiente y accesos controlados.

• Área para el manejo de medicamento con temperatura refrigerada y accesos controlados.

• Área para el almacenamiento de muestras con temperatura congelada y accesos controlados.

• Planta de Luz

• Área para el resguardo de historias clínicas de pacientes y carpeta del estudio con temperatura y acceso controlado.

• Área para valoración y atención médica de pacientes

• Carro Rojo con control de Bitácora

• Equipo Médico Calibrado

• Área de Toma y Procesamiento de Muestras

• Área de Monitoreo con acceso a internet

• Área Administrativa

• Manuales de Estándares de Operación

• Área estéril con cabina de Bioseguridad Clase ll para manejo de muestras y preparación de productos de investigación citotóxicos

Es el proceso o método a través del cual se ensaya la eficacia de un medicamento que podría servir para tratar a personas con determinada enfermedad.

Los estudios clínicos se realizan para evaluar nuevos medicamentos y conocer que tan bien funcionan, qué tan seguros son, qué dosis es más adecuada, con qué frecuencia se deben administrar, y si el medicamento funciona mejor sólo ó en combinación con otro medicamento.

Antes de probar un nuevo medicamento en humanos, éste es evaluado en animales ó modelos que simulen la enfermedad.